Bienvenido a IntegraIAV

INTEGRAIAV, es una agencia de viajes constituida en el año 2009 especializada en viajes corporativos y eventos.

Quiénes somos

INTEGRAIAV, es una agencia de viajes constituida en el año 2009 especializada en viajes corporativos y eventos. Además, desde su constitución INTEGRAIAV es también un Centro Especial de Empleo (CEE) acreditado ante la Comunidad de Madrid.

En la actualidad contamos con un equipo especializado de profesionales en agencia de viajes corporativo formado por más de 35 personas.

Como agencia especializada en servicios de viajes corporativos, prestamos todo tipo de servicios necesarios para el viaje de empresa, y entre nuestros clientes se encuentran algunas de las compañías privadas nacionales e internacionales más importantes que operan en España. Además, el equipo especializado en MICE también contribuye a prestar servicios de reuniones y convenciones.

Nuestros servicios

Business Travel

Oferta de valor ajustada a cada empresa

Nuestra propuesta de valor está enfocada en satisfacer las necesidades específicas de cada empresa. Por esta razón, nuestro portafolio de clientes incluye desde empresas del IBEX 35 y grandes corporaciones, hasta PYMEs y autónomos que buscan un servicio de calidad.

Logramos generar ahorros mediante negociaciones con proveedores, optimizamos los procesos administrativos y de gestión de viajes, y ofrecemos una tarifación competitiva adaptada a las necesidades individuales de cada cliente. Todo esto contribuye a la excelencia de nuestra propuesta de valor.

Somos tecnología

Disponemos de la última tecnología aplicada a los viajes corporativos a disposición de todos los viajeros. Nos adaptamos a cada cliente, por lo que, esta tecnología está construida e implementada según las necesidades y prioridades de cada cliente.

MICE

Oferta de valor ajustada a cada empresa

Nuestra propuesta de valor está enfocada en satisfacer las necesidades específicas de cada empresa. Por esta razón, nuestro portafolio de clientes incluye desde empresas del IBEX 35 y grandes corporaciones, hasta PYMEs y autónomos que buscan un servicio de calidad.

Qué ofrecemos

01

Garantía de calidad

Garantía de calidad en el servicio mediante formación continua del personal.

02

Personalización

del servicio según las necesidades del cliente.

03

Agilidad

en el tiempo de respuesta.

04

Asesoramiento

para ahorrar en sus viajes.

05

Negociación

directa con proveedores

06

Búsqueda y reserva

de vuelos, trenes y hoteles al mejor precio.

Centro especial de empleo

Un Centro Especial de Empleo (CEE) es una empresa cuyo objetivo es proporcionar a las personas con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales y que facilite su integración al mercado laboral.

LGD: ¿Afecta a mi empresa?

LGD: ¿Afecta a mi empresa?

El Real Decreto Legislativo 1/2013 del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (LGD), aprobada mediante el, de 29 de noviembre, nace con el espíritu de regularizar, aclarar y armonizar la legislación vigente en la materia, refundiendo en una sola norma a) la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad (LISMI), de 1982, b) la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, de 2003, y c) la Ley por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, de 2007.

Convirtiéndose en el marco normativo que garantice el derecho a la igualdad de oportunidades y trato en el acceso al empleo de las personas con discapacidad

¿Qué alternativas tengo si no puedo cumplirla?

El Real Decreto Legislativo 1/2013 del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (LGD), aprobada mediante el, de 29 de noviembre, nace con el espíritu de regularizar, aclarar y armonizar la legislación vigente en la materia, refundiendo en una sola norma a) la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad (LISMI), de 1982, b) la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, de 2003, y c) la Ley por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, de 2007.

Convirtiéndose en el marco normativo que garantice el derecho a la igualdad de oportunidades y trato en el acceso al empleo de las personas con discapacidad

Qué es la Ley General de Discapacidad (LGD)

El Real Decreto Legislativo 1/2013 del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (LGD), aprobada mediante el, de 29 de noviembre, nace con el espíritu de regularizar, aclarar y armonizar la legislación vigente en la materia, refundiendo en una sola norma a) la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad (LISMI), de 1982, b) la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, de 2003, y c) la Ley por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, de 2007.

Convirtiéndose en el marco normativo que garantice el derecho a la igualdad de oportunidades y trato en el acceso al empleo de las personas con discapacidad

¿Qué medidas alternativas ofrece?

El Real Decreto Legislativo 1/2013 del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (LGD), aprobada mediante el, de 29 de noviembre, nace con el espíritu de regularizar, aclarar y armonizar la legislación vigente en la materia, refundiendo en una sola norma a) la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad (LISMI), de 1982, b) la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, de 2003, y c) la Ley por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, de 2007.

Convirtiéndose en el marco normativo que garantice el derecho a la igualdad de oportunidades y trato en el acceso al empleo de las personas con discapacidad

¿En que supuestos se pueden aplicar estas medidas alternativas?

El Real Decreto Legislativo 1/2013 del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (LGD), aprobada mediante el, de 29 de noviembre, nace con el espíritu de regularizar, aclarar y armonizar la legislación vigente en la materia, refundiendo en una sola norma a) la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad (LISMI), de 1982, b) la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, de 2003, y c) la Ley por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, de 2007.

Convirtiéndose en el marco normativo que garantice el derecho a la igualdad de oportunidades y trato en el acceso al empleo de las personas con discapacidad

¿Qué hacer para contratar con un Centro Especial de Empleo?

El Real Decreto Legislativo 1/2013 del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (LGD), aprobada mediante el, de 29 de noviembre, nace con el espíritu de regularizar, aclarar y armonizar la legislación vigente en la materia, refundiendo en una sola norma a) la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad (LISMI), de 1982, b) la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, de 2003, y c) la Ley por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, de 2007.

Convirtiéndose en el marco normativo que garantice el derecho a la igualdad de oportunidades y trato en el acceso al empleo de las personas con discapacidad

¿Cuál será el importe de estas medidas alternativas?

El Real Decreto Legislativo 1/2013 del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (LGD), aprobada mediante el, de 29 de noviembre, nace con el espíritu de regularizar, aclarar y armonizar la legislación vigente en la materia, refundiendo en una sola norma a) la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad (LISMI), de 1982, b) la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, de 2003, y c) la Ley por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, de 2007.

Convirtiéndose en el marco normativo que garantice el derecho a la igualdad de oportunidades y trato en el acceso al empleo de las personas con discapacidad

¿Cómo calcular el número de trabajadores en plantilla para aplicar la cuota del 2% sobre el total?

El Real Decreto Legislativo 1/2013 del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (LGD), aprobada mediante el, de 29 de noviembre, nace con el espíritu de regularizar, aclarar y armonizar la legislación vigente en la materia, refundiendo en una sola norma a) la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad (LISMI), de 1982, b) la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, de 2003, y c) la Ley por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, de 2007.

Convirtiéndose en el marco normativo que garantice el derecho a la igualdad de oportunidades y trato en el acceso al empleo de las personas con discapacidad

Trabaja con nosotros

Ofertas de empleo

Contacta